A 175km de Montevideo se encuentra un lugar único, con la pureza de una arquitectura colonial, antiguas casas y calles empedradas que bajan hasta casi tocar el río. Toda la ciudad tiene un encanto superlativo, incluso sus barrios periféricos, tranquilos y arbolados, en los que se respira una apacible atmósfera provinciana. Pero es sin duda el Casco Histórico el punto de confluencia de los mayores atractivos turísticos, comenzando por la imponente fortificación construida por los portugueses, cuya Muralla data de 1745, cuidadosamente preservada, es uno de los símbolos de la antigua Colonia del Sacramento.
Declarada como Patrimonio Histórico de la Humanidad en 1995 por la Unesco, Colonia del Sacramento se destaca por ser una de las ciudades del Río de la Plata que aún conserva a la perfección la maravillosa magia de su historia.
Fundada por portugueses y disputada durante décadas por las coronas de España y Portugal, la ciudad se convirtió en un reducto de estilos arquitectónicos. Las construcciones de estilo colonial portugués, esas casas de piedra con techos de dos y cuatro aguas, conviven y se entre mezclan con casas de ladrillo y techos de azotea clásicos de la típica arquitectura española.
La historia de Colonia del Sacramento, es seguramente una de las más fascinantes del Río de la Plata. Por orden de la Corte de Lisboa, Manuel Lobo, destacado militar portugués, funda esta ciudad en los albores del año 1680 en la península de San Gabriel sobre una extensión de 12 hectáreas de su extremo oeste. Su ubicación geopolítica origina luchas fronterizas de las coronas de España y Portugal que se extendieron durante más de un siglo. Como consecuencias de estos conflictos, la ciudad paso de dominio Portugués a Español varias veces. La arquitectura de Colonia del Sacramento es el resultado de los diferentes estilos arquitectónicos de los colonizadores.
Aunque el fuerte de la ciudad sea sin lugar a dudas su patrimonio histórico y cultural, esta no es la única faceta con la cual cuenta. Las costas al Río de la Plata y al Río Uruguay son evidentemente otro gran atractivo. Además a muy pocos kilómetros de la ciudad nos encontramos con diferentes paseos, como por ejemplo el Parque Nacional Anchorena, el cual es visitado por aproximadamente 1300 personas al mes. Sin olvidarnos que Colonia del Sacramento posee además un magnífico Puerto de Yates, un Yacht Club espléndido, una hermosa rambla, la Plaza de Toros, la Iglesia Matriz, el Teatro del Bastión del Carmen y varios museos, entre otros atractivos.